• Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Nación
    • Prov. Bs. As.
    • Ciudad Bs. As.
    • Judiciales
    • Legislativo
  • Notas de opinión y entrevistas
  • Contacto
Política 3D
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Nación
    • Prov. Bs. As.
    • Ciudad Bs. As.
    • Judiciales
    • Legislativo
  • Notas de opinión y entrevistas
  • Contacto
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: Se realizaron varias Audiencias Públicas para la discusión de Proyectos de Ley

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: Se realizaron varias Audiencias Públicas para la discusión de Proyectos de Ley
politica3d
diciembre 5, 2018

En el marco de las actividades que se desarrollan en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por segundo día consecutivo se realizaron en el Parlamento Porteño varias audiencias públicas para la discusión de proyectos de ley que obtuvieron una primera aprobación y deben ser sometidos a la opinión de los vecinos antes de su votación definitiva.

Se trataron los proyectos sobre una nueva concesión de AUSA y el desarrollo de espacios debajo de viaductos ferroviarios. Por segundo día, continuaron las expresiones por la urbanización de la Villa 31.

Por un lado, en el salón San Martín continuó la AP iniciada ayer sobre la ley que determina los alcances y preceptos del plan en marcha para la urbanización de la Villa 31 o barrio Padre Carlos Mugica.  La extensión de este tratamiento obedeció a la gran cantidad de oradores inscriptos, que superaron el medio millar de personas, aunque varias de ellas no se presentaron.

Por otra parte, en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen se consideró el proyecto gubernamental para renovar la concesión de AUSA, la empresa estatal que administra y mantiene las autopistas y otras grandes vías de tránsito de la CABA. Expusieron el presidente de AUSA, Carlos Frugoni, y el coordinador legal y administrativo, Hernán Zarlenga. Hubo pocos ciudadanos oradores.

La ley aprobada en primera lectura modificó las norma que creó Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), a fin de incorporar el Paseo del Bajo y otras arterias a su red vial, prorrogar la concesión a esa empresa estatal hasta el 2049 y permitir la adecuación de las tarifas por diversas variables.

También estipula que “el cuadro tarifario de peaje aplicable a la concesión es fijado por el Poder Ejecutivo, teniendo en cuenta el plan de obras asignado a AUSA por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, horarios, flujo de tránsito, estacionalidad, condiciones económico-financieras y condiciones generales del desenvolvimiento de la red vial de la Ciudad.”

Tal como explicó el responsable de la empresa estatal metropolitana, Carlos Frugoni, las nuevas pautas tarifarias son para adecuarlas a la futura aplicación del sistema de pase dinámico, sin barreras ni cabinas de peajes (“free flow”).

Esta Audiencia fue organizada y conducida conjuntamente por las comisiones de Presupuesto y de Obras y Servicios Públicos, que presiden Paula Villalba y Gastón Blanchetiere, (VJ), respectivamente.

Nuevos Bajo Viaductos Ferroviarios

También se realizó hoy la correspondiente audiencia pública sobre el Convenio suscripto entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Agencia de Administración de Bienes del Estado de la Nación para el desarrollo de los nuevos espacios bajo viaductos ferroviarios de las líneas Mitre, San Martín y Belgrano Sur.

Esta iniciativa tiene por finalidad articular procesos de reconversión urbana e integración de los predios ferroviarios a cargo del Estado Nacional, al ser liberados en superficie por la elevación de los viaductos. Esto favorecerá la incorporación de usos comerciales en la intersección con calles transversales, jerarquizando dichos espacios con la apertura de frentes y vidrieras para vincular e integrar la traza urbana.

“En la actualidad dichos predios se encuentran al servicio del transporte público referido, operando como barrera urbana, con la consecuente interrupción de vinculaciones peatonales y vehiculares, así como una degradación en la calidad urbana; afectando de este modo a la integración entre barrios, la continuidad del tejido urbano, así como al transporte vehicular terrestre y los espacios de esparcimiento de los habitantes de la ciudad”, explican los fundamentos del proyecto, una iniciativa del Jefe de Gobierno que ya tiene aprobación inicial de la Legislatura.

Por otra parte, en los espacios libres por fuera del Bajo Viaducto Ferroviario se propiciará la creación de corredores verdes, peatonales, ciclovías y bici sendas. La reunión, en el salón Presidente Perón, fue organizada por la Comisión de Planeamiento Urbano y dirigida por la legisladora Ma. Sol Méndez (VJ).

EtiquetasCiudad de Buenos AiresdestacadoLegislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Clic aquí para comentar

Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad
diciembre 5, 2018
politica3d @@walterhuerta

EtiquetasCiudad de Buenos AiresdestacadoLegislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Notas relacionadas en Actualidad

  • MM (1)
    Leer más
    El Presidente Mauricio Macri destacó la tarea del Equipo Argentino de Antropología Forense que ayuda a identificar a víctimas de la guerra en Vietnam

    En el marco de su visita oficial a Vietnam, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, destacó...

    politica3d febrero 20, 2019
  • PAPAFRANCISCO (1)
    Leer más
    Papa Francisco: “Lograste juntar a todos, es un milagro”

    En el marco de la gestión del Gobierno Nacional, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural...

    politica3d febrero 20, 2019
  • MEV
    Leer más
    La Gobernadora María Eugenia Vidal encabezó la reunión semanal de su gabinete en La Plata

    En el marco de la gestión al frente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la...

    politica3d febrero 20, 2019
  • HRL-GD
    Leer más
    Ciudad de Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta: “Esto es la continuidad de un trabajo de muchos años”

    En el marco de la gestión al frente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el...

    politica3d febrero 20, 2019
  • MM
    Leer más
    COBERTURA ESPECIAL: La Argentina y Vietnam acordaron seguir trabajando para alcanzar una asociación integral

    Con el objetivo de avanzar hacia una asociación integral entre la Argentina y la República de Vietnam,...

    politica3d febrero 20, 2019
  • HRL
    Leer más
    Ciudad de Buenos Aires: Distribuirán más de 330.000 manuales escolares a los alumnos porteños

    En el marco de la gestión al frente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el...

    politica3d febrero 20, 2019
  • MM (5)
    Leer más
    COBERTURA ESPECIAL: Presidente Mauricio Macri: “El trabajo conjunto entre la Argentina y Vietnam promoverá exportaciones y hará crecer la inversión extranjera”

    En el marco de la visita oficial a Vietnam, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, manifestó...

    politica3d febrero 20, 2019
  • Senado
    Leer más
    Senado: El peronismo rechazó el decreto de extinción de dominio

    Tras 3 horas de debate, la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo rechazó con el desempate de...

    politica3d febrero 20, 2019
Bajar para ver más
Tap
Información Pública

Número de visitas:

Política 3D

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

Diseño web en Buenos Aires