• Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Nación
    • Prov. Bs. As.
    • Ciudad Bs. As.
    • Judiciales
    • Legislativo
  • Notas de opinión y entrevistas
  • Contacto
Política 3D
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Nación
    • Prov. Bs. As.
    • Ciudad Bs. As.
    • Judiciales
    • Legislativo
  • Notas de opinión y entrevistas
  • Contacto
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Presidente Mauricio Macri: “A fines de 2019 más del 90 por ciento de la población va a estar incorporada a la red 4G”

Presidente Mauricio Macri: “A fines de 2019 más del 90 por ciento de la población va a estar incorporada a la red 4G”
politica3d
octubre 9, 2018

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó hoy el lanzamiento del Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, que permitirá extender el despliegue de la red de internet móvil 4G y que dará fuerte impulso al desarrollo de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación.

Macri sostuvo que hacia fines de 2019 “más del 90 por ciento” de la población del país “va a estar conectada a internet móvil 4G” y recordó que “arrancamos con un 10 por ciento”.

Afirmó, además, que “vamos a bajar el precio mayorista de internet que comercializa Arsat”, lo que beneficiará “a más de 550 localidades conectadas a la red federal de fibra óptica”.

El Presidente habló esta tarde al cierre de una jornada de trabajo organizada por la Secretaría de Modernización, a cargo del vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, en el Museo Casa Rosada, que sirvió de marco para el lanzamiento del programa.

El encuentro reunió a la presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones, Silvana Giudici, el vicepresidente de Arsat, Raúl Martínez, referentes del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), empresarios y proveedores de servicio de internet de todo el país.

MM (2)

Macri señaló que “hablar de telecomunicaciones es hablar de desarrollo, de igualdad de oportunidades, de futuro”.

“Como he dicho más de una vez, reducir la pobreza es la meta más importante que tenemos como Gobierno y para lograrlo necesitamos más y mejor empleo, y la mejor manera de crearlo es con una economía dinámica y pujante”, agregó.

Subrayó seguidamente que “todos ustedes saben más que nadie que la tecnología juega un rol fundamental” para afrontar ese desafío.

MM (1)

Señaló que “es fundamental que cada vez más argentinos tengan acceso a internet y a una conexión de celular a la altura del siglo XXI”.

“Y esto tiene que ser en cada rincón del país, porque la tecnología y sus avances nos cambian la vida, nos comunican, nos permiten expresarnos de distintas maneras, nos enseñan, agilizan nuestros tramites y abren una ventana al mundo y a millones de oportunidades”, remarcó.

Recordó que “en 2015 teníamos 6.500 kilómetros de fibra óptica federal operativa y hoy tenemos más de 30.000 kilómetros”.

“En 2015 había menos de 1.500 escuelas rurales conectadas y hoy hay 2.300 conectadas a internet satelital. Eso gracias a Arsat 1 y 2.

Y al final de esta gestión van a ser casi el doble”, subrayó.

Macri destacó, asimismo, que otro de los objetivos centrales del plan es “seguir impulsando a las pymes, que llevan internet a los lugares más remotos del país”.

“Vamos a ayudarlas para que puedan conseguir o seguir haciendo crecer su negocio y así conectar a todos los argentinos. Tenemos que seguir avanzando juntos, sector público y sector privado”, apuntó.

MM

“Todos los argentinos en cada una de las metas que nos propongamos cuanto mejor conectados estemos mejores productos y servicios vamos a poder ofrecer”, dijo el Presidente.

Sostuvo que de esa manera “vamos a estar preparados para la economía que viene, para el futuro que se viene, que es un desafío enorme y lo estamos haciendo realidad”.

“Creo que estamos en el principio de una verdadera revolución en el acceso a contenidos a capacitación”, afirmó.

El plan presentado hoy establece un nuevo cronograma para el despliegue de la red 4G, que permitirá que hacia fines de 2019 el 93 por ciento de la población del país esté conectadas a internet móvil.

Esto incluye la extensión de la red a 1.713 ciudades de más de 10.000 habitantes, 9.961 kilómetros de rutas y 200 pequeñas localidades turísticas y productivas que actualmente no cuentan con el servicio.

MM (1)

A su vez, se anunció una baja de la tarifa plana para el servicio de internet mayorista que comercializa la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), monto que pasará de 14 a 10 dólares por mega.

La reducción beneficia a pequeños operadores de más de las 550 localidades por donde pasa el Plan Federal de Internet y el objetivo es llegar a 1.300 localidades.

Además, se anunciaron líneas de crédito y aportes no reembolsables por 2.400 millones de pesos para el desarrollo de internet bajo diferentes tipos de tecnologías.

También se estableció una prórroga del plazo para que pymes y cooperativas presenten sus propuestas para utilizar la banda de 450 Mhz.

Esa frecuencia solo se utilizaba para telefonía inalámbrica fija, pero mediante una nueva disposición fue atribuida exclusivamente para la prestación de servicios inalámbricos de voz, datos y acceso a Internet de banda ancha.

Por último, se creará un Sistema de Ventanilla Única que permitirá a los prestadores realizar sus trámites con el ENACOM y recibir autorizaciones, permisos o habilitaciones de construcción e instalación de antenas e infraestructura desde cualquier lugar del país.

El vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, sostuvo que “la conectividad es una condición necesaria para que podamos generar un crecimiento sostenido”.

“Con estas medidas seguimos poniendo foco en las medianas y pequeñas localidades, lo que permitirá acercarnos más al objetivo de erradicar la brecha digital y conectar a todos los argentinos”, afirmó.

Ministro @andreshibarra https://t.co/dwijsb4cDO

— Politica3D (@walterhuerta) October 9, 2018

Presidente Mauricio Macri: “Podemos cambiar la realidad”

MM

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, destacó hoy que las obras de infraestructura que lleva adelante el Gobierno Nacional son una demostración de “que podemos cambiar la realidad”, al encabezar en el partido bonaerense de Morón el acto de inauguración del Metrobus Oeste, un sistema de transporte urbano más cómodo y seguro que ya emplean 2,2 millones de pasajeros en todo el país.

El Jefe de Estado estuvo acompañado en el acto por la gobernadora María Eugenia Vidal; el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.

Previamente, el Presidente realizó un trayecto de cinco cuadras a bordo de una de las unidades de las líneas de colectivos que desde hoy emplean el corredor vial exclusivo para el transporte de pasajeros.

Subrayó que ya son 13 los Metrobus que funcionan en diferentes ciudades argentinas y señaló que “en pocos meses más vamos a estar inaugurando los de Quilmes y Neuquén”.

“Hemos avanzando en una inversión inédita en nuestra historia en términos de transporte. Son pavimento, rutas, autopistas, puentes, bajo niveles, viaductos, aeropuertos como el de El Palomar, puertos, trenes”, dijo el Jefe de Estado.

MM (1)

Enfatizó que las ahora esas obras que “las podemos pisar y tocar, empiezan y terminan en las fechas en que prometimos, son hasta 40 por ciento más baratas que en el gobierno anterior y ya no más sinónimo de corrupción”.

Añadió que “ahora son esperanza, alegría” y una demostración de “que podemos cambiar la realidad, que somos mejores de lo que nos han dicho y que nos estamos superando”.

“Como dijo María Eugenia, que los Juegos Olímpicos de la Juventud son las cosas que los argentinos somos capaces de hacer trabajando juntos, sin agredirnos”, apuntó.

Dijo que “a eso tenemos que comprometernos todos, cada vez más, y sobre todo ahora que estamos pasando un momento difícil”.

MM (2)

“Es cuando más tenemos que confirmar que estamos convencidos de que tomamos el camino correcto: el de la verdad, transparencia, el del trabajo en equipo. Ahí se construye la Argentina que queremos y soñamos”, enfatizó.

Añadió que “lo estamos haciendo con coraje, con amor porque este es nuestro país, acá queremos vivir y que nuestros hijos tengan futuro”.

“No más mentiras, no más decirnos que las cosas pueden ser gratis y después nos enteramos de que tenemos que levantar una deuda tremenda, de años”, recalcó.

A su vez, Vidal, destacó que el nuevo Metrobus “es un lugar seguro, con cámaras, iluminado, y eso va atraer mucha mejor calidad de vida para los que los usen”.

Afirmó que se trata de “una muestra más, entre otras que hemos tenido en Morón, de que se puede que llegue el Estado sin clientelismo y que las obras avancen”.

“Y esto no es cartel, no es discurso, no es chicana, esto es concreto. Como dijo el Presidente, se pisa, está acá y no te lo saca nadie. Se hace honestamente y cumpliendo los plazos”, sostuvo.

“Como las 1500 obras en la provincia que se empezaron y ya terminaron. No son verso, no son discurso, la gente las ve todos los días. Ahí, no hay palabras, no hay gritos, no hay violencia, hay hechos concretos que le cambian la vida a la gente todos los días”, enfatizó.

El nuevo Metrobus tiene una extensión de 3,3 kilómetros, sobre la avenida Presidente Perón, entre las calles La Rioja y Defensa.

La conforman siete estaciones y 14 paradores ubicados en las calles La Rioja, Derqui / Balbin, Amado Nervo, Primera Junta / Magarita Corvalán, Fassola y Lambaré.

Es para cinco líneas de colectivos (1, 166, 302, 390 y 182), que pueden prestar 50 servicios por hora y llevar a alrededor de 80.000 pasajeros por día.

La obra, que se realizó en los plazos comprometidos, generó 300 puestos de trabajo, y una inversión de 107 millones de pesos, un monto menor al previsto originalmente.

El proyecto contempló, además, la realización de un taller de capacitación para casi 900 choferes.

Macri implementó por primera vez en el país ese moderno sistema de carriles exclusivos para el transporte público cuando era Jefe de Gobierno porteño.

Metrobus-Moron

El del Oeste se trata del cuarto Metrobus del conurbano bonaerense, luego de los inaugurados el año pasado en La Matanza y en la Ruta 8 que atraviesa Tres de Febrero y San Martin; y del Metrobus Norte en Vicente López, que fue el primero en cruzar la Gral. Paz.

Estos corredores posibilitan un ahorro de 97 mil litros de combustible y una disminución de la emisión de 312 TCO2 por año, además de lograr una reducción promedio del tiempo de viaje del 30 por ciento.

COMENZÓ A FUNCIONAR EL METROBUS OESTE EN MORÓN

El Metrobus del Oeste se extiende sobre la Av. Presidente Perón (ex Av. Gaona), y es el cuarto del conurbano bonaerense. Mejorará la experiencia de quienes eligen el colectivo como alternativa de movilidad; reducirá los tiempos de viaje y aumentará su previsibilidad; disminuirá el riesgo de colisión entre el colectivo y otros vehículos, mejorando la seguridad vial de la avenida; y tendrá un impacto positivo en materia de accesibilidad. La obra significa una intervención urbana más amplia generando un ordenamiento completo del espacio beneficiando a un total de 80 mil vecinos.

MetrobusOeste (1)

La construcción del corredor incluyó: la pavimentación de los carriles particulares; hormigonado de la calzada central por donde circularán los colectivos; la instalación de paradores de transporte público, refugios y con nuevo mobiliario urbano; y la construcción de una nueva bicisenda. Se ampliaron además las veredas, mejorando la movilidad de los peatones.

“Estamos muy contentos de inaugurar este Metrobus con el que casi 100 mil personas van a viajar todos los días de manera más rápida y segura. Son ellos quienes van a poder disfrutar de la nueva ciclovía y los espacios públicos como los juegos y lugares para hacer ejercicio. Estamos incorporando validadoras en este Metrobus para que la gente que carga su SUBE de manera virtual pueda validar su saldo en el mismo Metrobus antes de viajar. Una vez más demostramos que las obras empiezan y terminan, que la obra pública pasa a ser sinónimo de esperanza y nunca más de corrupción”, aseveró el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

MetrobusOeste (2)

La extensión del nuevo corredor es de 3,3 km, desde la intersección de la calle La Rioja (a metros de la bajada de la Colectora Sur de Acceso Oeste) hasta la intersección con calle Defensa. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para 5 líneas de colectivo: 1, 166, 302, 390 y 182, que tiene unos 50 servicios por hora. Habrá 7 estaciones, compuestas por 14 paradores. Serán dos carriles exclusivos para el transporte público -uno por sentido de circulación-; paradas iluminadas y señalizadas, mejorando la accesibilidad peatonal.

Metrobus es la principal obra de infraestructura de transporte público que el Gobierno Nacional está llevando a distintas ciudades del país, para llegar con los beneficios de esta solución de transporte a cientos de miles de argentinos que cada día eligen el colectivo para moverse.

MetrobusOeste (1)

Como en cada Metrobus, el Ministerio de Transporte de la Nación lleva adelante capacitaciones a choferes. En el caso del Metrobus Oeste, se capacitaron a cerca de 900 choferes.  Se trata del cuarto Metrobus del Conurbano Bonaerense, luego de los inaugurados el año pasado en La Matanza y en la Ruta 8 que atraviesa Tres de Febrero y San Martín; y del Metrobus Norte en Vicente López, que fue el primero en cruzar la Avenida Gral. Paz.

El Presidente Mauricio Macri saludó a los chicos tailandeses, que estuvieron atrapados en una caverna durante 17 días

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, saludó hoy a los jóvenes tailandeses, integrantes de un equipo de fútbol, que fueron rescatados de una cueva en el norte de su país luego de haber estado atrapados durante 17 días en junio de este año, en un hecho que alcanzó repercusión mundial.

MM (1)

Los chicos de entre 11 y 16 años del equipo Wild Boars estaban realizando esta tarde una visita guiada por la Casa Rosada cuando el Jefe de Estado pasó a saludarlos en momentos que conocían el Salón Blanco. También concurrió a conocerlos la Vicepresidente Gabriela Michetti.

Llegaron a la Argentina invitados por las autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI) para presenciar los Juegos Olímpicos de la Juventud e, inclusive, asistieron a la ceremonia inaugural que se realizó el sábado frente al Obelisco, donde recibieron una ovación por parte del público.

El 26 de junio pasado, quedaron encerrados junto a su tutor de 23 años mientras realizaban una excursión en una cueva de Tham Luang, cuando una súbita tormenta monzónica provocó una inundación que les hizo imposible el retorno.

MM (2)

Fueron localizados nueve días más tarde, a cuatro kilómetros de la entrada de la caverna, período durante el cual estuvieron a oscuras y sin comida.

El rescate, que duró tres días, fue llevado a cabo por un centenar de buzos, uno de los cuales, Samam Gunan, falleció durante el operativo.

Para poder salir, los chicos debieron recorrer el 80 por ciento del trayecto de cuatro kilómetros caminando y trepando, y el 20 por ciento restante buceando.

Cada uno fue escoltado por dos profesionales rescatistas, uno de los cuales cargaba el tanque de aire de 12 litros y otro reforzaba la seguridad.

Como parte de sus actividades en la ciudad de Buenos Aires, el domingo pasado los chicos jugaron un partido contra un equipo de menores de River, en el estadio Monumental.

MM (3)

Presidente Mauricio Macri: “Que la justicia sea la misma para todos, sin privilegios”

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, destacó hoy las leyes e iniciativas que el Gobierno viene impulsando con el objetivo de “construir un estado en que la justicia sea la misma para todos, sin privilegios” y remarcó que ese camino “contribuye al desarrollo sostenible de nuestra gente”.

Al exponer en la apertura del J20, el Jefe de Estado subrayó que la Argentina “se encuentra hoy fuertemente comprometida con la institucionalidad y la transparencia, fortaleciendo las instituciones de la República y combatiendo la corrupción y la impunidad, como ya lo estamos haciendo”.

El Presidente exhortó a los representantes del ámbito judicial que integran ese grupo de afinidad del G20, a “demostrar que somos capaces de construir consensos que nos permitan impulsar acciones colectivas y llevarlas adelante”.

MM

“Es hora de demostrar que la cooperación internacional puede permitirnos construir un futuro mejor para todos nuestros ciudadanos”, enfatizó.

Macri habló en el Alvear Icon Hotel, en un panel que compartió con los cinco ministros de la Corte Suprema de Justicia: Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti.

MM

También estuvieron las ministras Maria Urlich Herrmann (Tribunal Federal de Justicia de Alemania) y Sibylle Kessal-Wulf (Tribunal Constitucional Federal Alemán) y el embajador de Japón Noriteru Fukushima.

El Jefe de Estado dio la bienvenida a los participantes del grupo y sostuvo que el G20 que preside la Argentina “nos invita a construir consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”.

MM-J20

“Es parte de nuestro compromiso más amplio con una Argentina protagonista e integrada al mundo y lo estamos haciendo con un espíritu de búsqueda permanente de consenso, poniendo a las necesidades concretas de las personas en el primer plano”, dijo.

Subrayó que “hay razones suficientes para ser optimistas” porque “viene prevaleciendo el compromiso colectivo en cada ministerial, cada grupo de afinidad y cada reunión de trabajo”.

“Todos ustedes son protagonistas y tienen un rol clave para desempeñar. La cooperación y el diálogo entre los sistemas judiciales es fundamentar para afrontar los desafíos globales”, puntualizó.

Mencionó también que el “desarrollo sostenible, el imperio de la ley y la lucha contra la corrupción” resultan “aspectos fundamentales de esta tarea”.

Puso de relieve que “el intercambio y la coordinación en materia judicial es también un componente clave para seguir avanzando en aspectos de agenda de derechos civiles del G20, donde adoptamos una perspectiva de género transversal”.

Remarcó que el objetivo es “reducir las desigualdades, empoderar a las mujeres de todo el mundo y condenar a la violencia en todas sus formas”.

El Presidente destacó algunas de las iniciativas que el Gobierno impulsó desde diciembre de 2015 “sostenidas en nuestra firme convicción de que la transparencia y el estado de derecho son pilares que pone a la gente en el centro de la agenda”.

Mencionó las leyes del Arrepentido, de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y de Flagrancia “para juzgar delitos con celeridad”.

En ese marco, señaló la Ley de Extinción de Dominio “que permitirá recuperar los bienes robados por el crimen organizado”.

“También fortalecimos el programa de protección de testigos e imputados para que todos se sientan incentivados a declarar y, obviamente, protegidos cuando lo hayan hecho”, dijo.

Del mismo modo resaltó la norma que da protección del Estado a “víctimas para protegerlas y reconocer su rol en el proceso penal”.

En otro orden, resaltó que “presidimos el grupo de Acción Financiera Internacional en que se introdujo el diálogo con jueces y fiscales de todo el mundo para lograr más efectividad e investigar, condenar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”.

El J20 está integrado por jueces de tribunales internacionales y superiores tribunales de más de 20 países que debatirán hoy y mañana sobre los principales desafíos de que enfrentan hoy los Poderes Judiciales.

Al finalizar su exposición, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con el presidente del Consejo Constitucional de Francia, Laurent Fabius, de la que participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.

“Se trata de un encuentro sin precedentes que servirá para comparar y compartir experiencias en tribunales superiores de sistemas jurídicos muy heterogéneos”, anticipó el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Argentina, Dr. Carlos Rosenkrantz, y agregó que “incluso en esa diversidad, enfrentamos situaciones comparables en cuanto a la búsqueda de Justicia y la mejora en el servicio que prestamos”, y agregó que “sin reglas no hay cooperación ni libertad. Nuestra imparcialidad como jueces nos impone que seamos independientes”, aseveró el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Argentina, Dr. Carlos Rosenkrantz.

El Presidente Mauricio Macri recibió al Presidente de la República de Senegal, Macky Sall

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió hoy en su despacho de la Casa Rosada al Presidente de la República de Senegal, Macky Sall

MM (1) MM (2) MM (3)

El Presidente Mauricio Macri encabeza el lanzamiento del Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezará esta tarde el lanzamiento del Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, que impulsa la extensión de la red de telefonía móvil 4G y que dará fuerte impulso al desarrollo de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación en todo el país.

Durante el acto, que se realizará en el Museo Casa Rosada, el Jefe del Estado estará acompañado por el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, a cargo de la Secretaría de Modernización, entre otras autoridades.

El Presidente Mauricio Macri encabezó una reunión de gabinete en la Casa Rosada

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó esta mañana una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada donde se analizaron diferentes temas que forman parte de la agenda del Gobierno.

Al término del encuentro del equipo de gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, mantuvieron un encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.

EtiquetasG20Gobierno NacionalJ20Mauricio MacriPresidencia argentina del G20
Clic aquí para comentar

Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad
octubre 9, 2018
politica3d @@walterhuerta

EtiquetasG20Gobierno NacionalJ20Mauricio MacriPresidencia argentina del G20

Notas relacionadas en Actualidad

  • ComprasEscolares
    Leer más
    Ciudad de Buenos Aires: El Banco Ciudad lanzó promociones con tarjetas para la vuelta al cole

    El Banco Ciudad lanzó una promoción con descuentos y cuotas para acompañar a las familias en las...

    politica3d febrero 17, 2019
  • Cancilleria
    Leer más
    Cancillería Argentina: Crean una Unidad de Gestión para el apoyo a la reconstrucción de Venezuela

    En el marco de la gestión del Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto comunicó...

    politica3d febrero 16, 2019
  • MM (1)
    Leer más
    El Presidente Mauricio Macri visitó el primer centro de simulación clínica del país para capacitación de enfermeros

    En el marco de la gestión al frente del Gobierno Nacional, el Presidente de la Nación, Mauricio...

    politica3d febrero 15, 2019
  • RF-FMI1
    Leer más
    El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió con representantes del FMI

    En el marco de la gestión del Ejecutivo Nacional, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda,...

    politica3d febrero 15, 2019
  • GL
    Leer más
    Argentina ahorrará 460 millones de dólares en dos años por la renegociación del acuerdo de importación de gas desde Bolivia

    En el contexto de la gestión del Ejecutivo Nacional, la Argentina suscribió una adenda al contrato de...

    politica3d febrero 15, 2019
  • FM-1
    Leer más
    Ciudad de Buenos Aires: Jefe de Gabinete, Felipe Miguel: “Es una alegría estar acá con Ana recorriendo esta nueva sala de Hemoterapia del Hospital Álvarez”

    En el marco de la gestión del Ejecutivo Porteño, el jefe de Gabinete de la Ciudad de...

    politica3d febrero 15, 2019
  • Juan-Curutchet-1000x600
    Leer más
    El Banco Provincia colocó deuda por $4.880 millones de pesos

    El Banco Provincia concretó su quinta colocación de títulos de deuda en la plaza local por 4.880...

    politica3d febrero 15, 2019
  • EconomiasRegionales
    Leer más
    El Gobierno baja impuestos para las economías regionales

    En el marco de la gestión del Ejecutivo Nacional, el Gobierno adelantó para las economías regionales el...

    politica3d febrero 15, 2019
Bajar para ver más
Tap
Información Pública

Número de visitas:

Política 3D

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

Diseño web en Buenos Aires